Sinopsis de EL POSTISMO
Con El Postismo se tiene la rara oportunidad de acercarse a la primera de las experiencias poéticas de vanguardia más sugestivas de la posguerra. Fundaron el movimiento postista (Madrid 1945) Eduardo Chicharro, Carlos Edmundo de Orly y Silvano Sernesi. La imaginación creadora y la libertad lúdica del lenguaje poético se convierte en señas de identidad: humor y disparate, absurdo y «locura inventada» (Orly). Publicaron cuatro manifiestos y dos revistas. El Postismo estuvo solo frente a casi todo y adquiere importancia histórica, porque representa «una excepción» a la regla clasicista y garcilocista imperante.