ENCUENTROS EN TORNO AL ARTE . JUEVES 13 DE MARZO HORA: 19:00 H.

¿Para que sirve el arte?

Es solamente un medio de expresión del artista?

Ya que hay observadores, eI arte es comunicación

Qué quiso decirnos el artista, ¿qué vemos como observadores?

Nos ayuda a reflexionar, descubrir, denunciar, apoyar, estar en sociedad.

Os proponemos una excusa para un encuentro, una charla, un intercambio de ideas.

La excusa, una obra escultórica realizada en gres por Marta Revuelta, artista de la comarca.

La charla, adonde nos lleven el corazón y la razón

Así se presenta Marta revuelta:

Soy, de Santander,  arqueóloga de formación y ceramista de profesión. Estudié en la Univ de Santander y cerámica en la Escuela de Cerámica de Miguel González, en Santander, donde empecé en 1983 hasta que en 1995 monté mi taller profesionalmente, en Renedo de Cabuérniga, aunque mi vinculación con Miguel Gonzalez y su escuela ha continuado hasta su fallecimiento, una vinculación vital que, incluso hoy, mantengo con los colegas que han mantenido el taller de Santander.

He desarrollado mi trabajo como ceramista en dos facetas básicas: una obra de tipo comercial, destinado a la venta de piezas utilitarias y/o decorativas, y otras obras que he desarrollado en el ámbito de la escultura, un lenguaje personal y libre. 

He obtenido 2 premios nacionales de cerámica, ambos del Gobierno de Cantabria y mi obra ha estado presente en exposiciones propias y colectivas,  éstas siempre en el ámbito de Cantabria.

También tengo el Premio Cabuérniga de Investigación de Culturas Rurales, 1995, en el ámbito de mis estudios de oficios, etnográficos en general.

Como ceramista, trabajo en alta temperatura, con gres de diferentes tipos. Expresivamente utilizo los óxidos preferentemente porque mi obra recrea el mundo de la geológía, sus texturas, el lenguaje de lo telúrico, donde veo el paso del tiempo, la erosión, el desgaste de la tierra, las rocas y la propia vida. Cuando uso esmaltes, éstos suelen ser de formulación propia.

La geología, la Naturaleza y los sentimientos humanos se imbrican en el resultado que persigo.

La obra que propongo «La decisión» es, en su pequeño formato, un ejemplo de todo ello:

La reflexión, la soledad y el silencio, su búsqueda en esta mundo tan ruidoso, el diálogo con el yo, la presencia de la mar – inevitable para mi-, la tierra sobre la que vivimos con sus asperezas, la esperanza…

Creo una obra siempre puede ser diferente desde otra mirada.Soy, de Santander,  arqueóloga de formación y ceramista de profesión. Estudié en la Univ de Santander y cerámica en la Escuela de Cerámica de Miguel González, en Santander, donde empecé en 1983 hasta que en 1995 monté mi taller profesionalmente, en Renedo de Cabuérniga, aunque mi vinculación con Miguel Gonzalez y su escuela ha continuado hasta su fallecimiento, una vinculación vital que, incluso hoy, mantengo con los colegas que han mantenido el taller de Santander.

He desarrollado mi trabajo como ceramista en dos facetas básicas: una obra de tipo comercial, destinado a la venta de piezas utilitarias y/o decorativas, y otras obras que he desarrollado en el ámbito de la escultura, un lenguaje personal y libre. 

He obtenido 2 premios nacionales de cerámica, ambos del Gobierno de Cantabria y mi obra ha estado presente en exposiciones propias y colectivas,  éstas siempre en el ámbito de Cantabria.

También tengo el Premio Cabuérniga de Investigación de Culturas Rurales, 1995, en el ámbito de mis estudios de oficios, etnográficos en general.

Como ceramista, trabajo en alta temperatura, con gres de diferentes tipos. Expresivamente utilizo los óxidos preferentemente porque mi obra recrea el mundo de la geológía, sus texturas, el lenguaje de lo telúrico, donde veo el paso del tiempo, la erosión, el desgaste de la tierra, las rocas y la propia vida. Cuando uso esmaltes, éstos suelen ser de formulación propia.

La geología, la Naturaleza y los sentimientos humanos se imbrican en el resultado que persigo.

La obra que propongo «La decisión» es, en su pequeño formato, un ejemplo de todo ello:

La reflexión, la soledad y el silencio, su búsqueda en esta mundo tan ruidoso, el diálogo con el yo, la presencia de la mar – inevitable para mi-, la tierra sobre la que vivimos con sus asperezas, la esperanza…

Creo una obra siempre puede ser diferente desde otra mirada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Logotipo Cookies GDPR

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.